La Cátedra Blanca de Barcelona nace en 1999 con la aspiración de generar un marco académico adecuado para la excelencia de la enseñanza de una cultura arquitectónica universitaria específica. Si según Richard Sennett “Hacer es pensar” se pretende aproximar la experiencia a la formación intelectual de los alumnos. Acogida en la UPC en su Escuela de Arquitectura de Barcelona la cátedra está auspiciada por Cémex España permitiendo un triple objetivo; acercar la Universidad a la sociedad, dotarla de independencia frente a los poderes públicos y aportar una financiación hoy imprescindible.
La revista Palimpsesto fundada en marzo de 2011, es una iniciativa de la Cátedra Blanca de Barcelona de la UPC. La publicación versa sobre la arquitectura contemporánea con un acento puesto en el aprendizaje, en el proyecto a través de su material y su técnica, y en la reflexión, como los tres pilares fundamentales de la profesión de arquitecto.
Su contenido, de vocación abierta se organiza en torno a una serie de secciones flotantes que permiten una estructura flexible y dinámica pero que al tiempo asegura una cierta coherencia. La revista está dirigida a arquitectos, estudiantes, investigadores y profesionales relacionados con el proyecto y la realización de la obra de arquitectura.
De periodicidad cuatrimestral la revista aparece en versión papel y digital y publica artículos originales de sus autores, entrevistas y proyectos. Queda establecido el sistema de arbitraje para la selección de artículos a publicar mediante dos revisores externos siguiendo los protocolos habituales para publicaciones científicas seriadas. Los títulos, resúmenes y palabras clave de los artículos se publican también en lengua inglesa.