Nueva Lonja de Pescadores en el Puerto de Barcelona

Nueva Lonja de Pescadores en el Puerto de Barcelona
El edificio alberga las nuevas instalaciones de la subasta de pescado del puerto de Barcelona, actividad del sector primario, a la vez de los nuevos espacios destinados a la Cofradía de Pescadores.
El edificio se ha organizado en tres bloques claramente diferenciados correspondiendo cada uno de ellos a funciones específicas y a procesos diferentes, directamente relacionados a las necesidades funcionales en la subasta de las diferentes modalidades de pesca, arrastre y cerco, y del muelle de los barcos, así como en la preparación, envasado y facturación del pescado por parte de los Mayoristas.
Estos bloques, independientes volumétricamente, están unidos por porches y pasarelas que permiten su perfecta comunicación y protección del pescado. De los tres bloques que consta el edificio, el central corresponde a las funciones propias de la Cofradía y a la Administración y Dirección del conjunto y está retirado respecto a la alineación de los otros dos y da frente en su fachada de poniente a un patio abierto alrededor del cual se estructuran los accesos y principales funciones.
La planta piso está rodeada de una pasarela a la que se accede directamente del exterior por una rampa que se inicia junto a la Torre del Reloj, y que permite que el público en general pueda ver de cerca todos los procesos de descarga y subasta del pescado sin interferir con las labores de los profesionales. También permitirá el acceso directo al futuro Restaurante.
El bloque Norte, situado junto a la entrada del Muelle de pesca y junto a la Torre del Reloj está destinado en su totalidad a actividades para los compradores.
El bloque Sur, además de incorporar la fábrica de hielo, contiene en planta baja, el almacén de cajas y la cantina para exclusivo uso de los pescadores.
El acabado exterior es de un revestimiento de panel de fundición, fundido en taller a partir de coladas de aluminio vertidas por gravedad en moldes de matricería de acero.